Neumoperitoneo secundario a neumatosis intestinal masiva: un reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.30944/20117582.2213Palabras clave:
intestino delgado, neumatosis cistoide intestinal, neumoperitoneo, abdomen agudo, tratamiento, anastomosis quirúrgicaResumen
Introducción. La neumatosis intestinal se define como la presencia de quistes aéreos en la pared del tracto digestivo, a nivel submucoso o subseroso, que comprometen principalmente el intestino delgado. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas y los hallazgos imagenológicos son fundamentales en el enfoque diagnóstico. El manejo puede ser médico o quirúrgico, dependiendo del compromiso intestinal y las complicaciones asociadas.
Caso clínico. Hombre de 78 años, que ingresó por cuadro de dolor abdominal crónico, con hallazgos imagenológicos de neumoperitoneo. Al ser llevado a intervención quirúrgica se encontró neumatosis intestinal masiva del íleon, requiriendo resección intestinal.
Resultado. El paciente presentó una evolución postoperatoria satisfactoria y fue dado de alta, sin complicaciones.
Conclusión. La neumatosis intestinal es una enfermedad poco frecuente, que se presenta principalmente en hombres. La sospecha diagnóstica se confirma con imágenes tomográficas. Los pacientes candidatos para el manejo médico deben presentar causas con curso benigno, sin compromiso hemodinámico ni complicaciones. El manejo quirúrgico se reserva para pacientes con abdomen agudo o signos de sepsis.
Descargas
Referencias bibliográficas
Lassandro G, Picchi SG, Romano F, Sica G, Lieto R, Bocchini G, et al. Intestinal pneumatosis: differential diagnosis. Abdom Radiol (NY). 2022;47:1529-40. https://doi.org/10.1007/s00261-020-02639-8
Gao Y, Uffenheimer M, Ashamallah M, Grimaldi G, Swaminath A, Sultan K. Presentation and outcomes among inflammatory bowel disease patients with concurrent pneumatosis intestinalis: a case series and systematic review. Intest Res. 2020;18:289-96. https://doi.org/10.5217/ir.2019.00073
Ling F, Guo D, Zhu L. Pneumatosis cystoides intestinalis: a case report and literature review. BMC Gastroenterol. 2019;19:176. https://doi.org/10.1186/s12876-019-1087-9
Baldari D, Pizzicato P, Tambaro FP, De Novellis D, Brillantino C, Lombardo P, et al. Pneumatosis cystoides intestinalis, a rare case in a pediatric patient following allogeneic hematopoietic stem cell transplantation: CT findings and literature review. Radiol Case Rep. 2021;16:3120-4. https://doi.org/10.1016/j.radcr.2021.07.053
Than VS, Nguyen MD, Gallon A, Pham MT, Nguyen DH, Boyer L, Le TD. Pneumatosis intestinalis with pneumoperitoneum: Not always a surgical emergency. Radiol Case Rep. 2020;15:2459-63. https://doi.org/10.1016/j.radcr.2020.09.034
Scoglio D, Pozzobon M, Battistioli M, Bonotto G, Caronia V, Gualandi O, Callegari P. Asymptomatic pneumoperitoneum or pneumatosis cystoides intestinalis? Easy to make a mistake. J Surg Case Rep. 2021;4:rjab138. https://doi.org/10.1093/jscr/rjab138
Camargo NE, Benavides MA, Parra-Medina R, Pérez CJ. Neumatosis quística intestinal en un adulto joven sin antecedentes clínicos: reporte de caso. Rev Colomb Gastroenterol. 2021;36(Supl. 1):47-51. https://doi.org/10.22516/25007440.530
Coronado-Sarmiento JF, Valdivieso-Rueda E, León-Barrera ÓJ. Disección aérea masiva tras CPRE: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Cir. 2022;37:318- 23. https://doi.org/10.30944/20117582.858
Parra M, Ospina-Pérez O, Ospina-Pérez R, Lozada-Martinez I, Jimenez-Valverde J, Bolaño-Romero MB. Pneumoperitoneum secondary to non-specific intestinal cystic pneumatosis: A case report. Int J Health Sci (Qassim). 2021;15:47-9.
Balciscueta-Coltell I, Álvarez-Martínez D, Blanco-González FJ. Neumatosis intestinal. Una causa poco frecuente de abdomen agudo. Gastroenterol Hepatol. 2019;42:557-8. https://doi.org/10.1016/j.gastrohep.2019.04.004
Im J, Anjum F. Pneumatosis Intestinalis. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022. Fecha de consulta: 12 de febrero de 2022. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK564381

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Colombiana de Cirugía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los textos incluidos en la Revista Colombiana de Cirugía están protegidos por derechos de autor. Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las de los directores o los editores de la Revista Colombiana de Cirugía. Las sugerencias diagnósticas o terapéuticas como elección de productos, dosificación y métodos de empleo corresponden a la experiencia y al criterio de los autores.