Manejo del drenaje percutáneo guiado por imágenes en un hospital de tercer nivel
DOI:
https://doi.org/10.30944/20117582.110Palabras clave:
infecciones intraabdominales; absceso abdominal; drenaje; diagnóstico por imagen; ultrasono- grafía intervencional; tomografía computarizada.Resumen
Introducción. El drenaje percutáneo de las colecciones intraabdominales, guiado por ultrasonografía o por tomo- grafía computadorizada, ha sido el tratamiento de elección para los abscesos abdominales o pélvicos, entre otros. Objetivo. Describir la experiencia en el manejo percutáneo de colecciones abdominales en pacientes del Hospital Universitario San José de Popayán entre octubre de 2014 y abril de 2016.
Materiales y métodos. Se trata de una serie de casos de 79 pacientes a quienes se les hizo manejo intervencionista de colecciones abdominales por medio de cirugía percutánea guiada por imágenes, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El análisis estadístico se hizo con el programa SPSS StatisticsTM. Resultados. Se realizaron 106 procedimientos percutáneos para drenar diferentes colecciones intraabdominales. La intervención más frecuente fue el drenaje de colecciones hepáticas (32,1 %), en su mayoría, abscesos hepáticos, seguida del drenaje de abscesos posquirúrgicos de cirugías abiertas o laparoscópicas.
Conclusiones. Las técnicas intervencionistas en manos de un cirujano entrenado son un tratamiento eficaz y seguro para las diferentes colecciones intraabdominales. El procedimiento fue exitoso en el 99 % de los pacientes de la presente serie.
Fecha de recibido: 7/02/2018 - Fecha aprobación: 19/11/2018
Descargas
Referencias bibliográficas
Lucena J. Drenaje percutáneo de las colecciones intra- abdominales dirigido por tomografía computarizada. Informe Médico. 2006;8:91-94.
Men S, Akhan O, Köroğlu M. Percutaneous drainage of abdominal abcess. Eur J Radiol. 2002;43:204-18.
https://doi.org/10.1016/S0720-048X(02)00156-0
Abusedera M, Khalil M, Ali A, Hassan A. Percutaneous image-guided aspiration versus catheter drainage of abdominal and pelvic collections. Egyptian Journal of Radiology and Nuclear Medicine. 2013;44:223-30. doi: 10.1016/ejrnm.2013.03.002
https://doi.org/10.1016/j.ejrnm.2013.03.002
Cinat ME, Wilson SE, Din AM. Determinants for suc- cessful percutaneous image guided drainage of intra abdominal abscess. Arch Surg. 2002;137:845-9.
https://doi.org/10.1001/archsurg.137.7.845
Lorenz J, Thomas JL. Complications of percutaneous fluid drainage. Semin Intervent Radiol. 2006;23:194-204.
https://doi.org/10.1055/s-2006-941450
Gervais DA, Ho CH, O'Neill MJ, Arellano RS, Hahn PF, Mueller PR. Recurrent abdominal and pelvic ab- scesses: Incidence, results of repeated percutaneous drainage, and underlying causes in 956 drainages. Am J Roentgenol. 2004;182:463-6.
https://doi.org/10.2214/ajr.182.2.1820463
Korta I, Del Cura J, Zurera L, Escalante E, González R, Montes H, et al. Drenaje percutáneo de abscesos y colecciones líquidas. Fecha de consulta: 7 de diciembre de 2017. Disponible en: http://seram.es/readcontents. php?file=webstructure/10.drenaje_percut%C3%A1neo. pdf&op=download
Palavecino P. Ultrasonografía de apoyo en técnicas diag- nósticas y terapéuticas. Rev Chil Radiol. 2004;10:132-8.
https://doi.org/10.4067/S0717-93082004000300008
Levin DC, Eschelman D, Parker L, Rao VM. Trends in use of percutaneous versus open surgical drain- age of abdominal abscesses. J Am Coll Radi- ol. 2015;12(Pt.A):1247-50.
https://doi.org/10.1016/j.jacr.2015.06.015
López M, Castro M. Drenaje percutáneo de colecciones abdominales guiados por ecografía. Revista Médica de La Paz. 2011;17:26-30.
Rigas DA, Brook OR. Image-guided treatment of abdominal and pelvic abscesses. Semin Roentge- nol. 2017;52:95-100. doi: 10.1053/j.ro.2016.05.008
https://doi.org/10.1053/j.ro.2016.05.008
Robert B, Yzet T, Regimbeau JM. Radiologic drain- age of post-operative collections and abscesses. J Visc Surg. 2013;150(Suppl.):S11-8. doi: 10.1016/j.jvisc- surg.2013.05.005
https://doi.org/10.1016/j.jviscsurg.2013.05.005
Ozer H, Saad WE. Ultrasound-guided abdominal and pelvic abscess drainage. Ultrasound Clinics. 2012:7:347-62.
https://doi.org/10.1016/j.cult.2012.03.007
Bazán S, Pinto J, Godoy D, Campos R, Asmat P, Arias M. Drenaje percutáneo de absceso piógeno hepáti- co: eficacia del manejo. Rev Gastroenterol Peru. 2003;23:17-21.
Shahnazi M, Khatami A, Jamzad A, Shohitavi S. Safety andefficacyofpercutaneousCT-guideddrainageinthe management of abdominopelvic abscess. Iran J Radiol. 2014;11:e20876. doi: 10.5812/iranjradiol.20876
https://doi.org/10.5812/iranjradiol.20876
Zerem E, Imamović G, Sušić A, Haračić B. Step-up approach to infected necrotising pancreatitis: A 20- year experience of percutaneous drainage in a single centre. Dig Liver Dis. 2011;43:478-83. doi: 10.1016/j. dld.2011.02.020
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Colombiana de Cirugía están protegidos por derechos de autor. Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las de los directores o los editores de la Revista Colombiana de Cirugía. Las sugerencias diagnósticas o terapéuticas como elección de productos, dosificación y métodos de empleo corresponden a la experiencia y al criterio de los autores.