De interpretar a transcribir. ¿Qué hemos perdido en el camino?
DOI:
https://doi.org/10.30944/20117582.2367Palabras clave:
anamnesis, propedéutica médica, educación premédica, escritura médica, pensamiento, educación médicaResumen
La propedéutica es el área de la medicina que “enseña el conjunto ordenado de métodos y procedimientos de los que se vale el clínico para observar los signos y síntomas” .
Descargas
Referencias bibliográficas
Colaboradores de Wikipedia. Propedéutica [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2022. Fecha de consulta: 7 de marzo del 2023. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Proped%- C3%A9utica&oldid=143344182
Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.6 en línea]. Fecha de consulta: 7 de marzo del 2023. Disponible en: https://dle.rae.es
Colaboradores de Wikipedia. Arthur Conan Doyle [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2023. Fecha de consulta: 7 de marzo del 2023. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arthur_ Conan_Doyle&oldid=149301123
Colaboradores de Wikipedia. House M. D. [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2023. Fecha de consulta: 7 de marzo del 2023. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=House_M._D.&oldid=149154517
Colaboradores de Wikipedia. House M. D. [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2023. Fecha de consulta: 7 de marzo del 2023. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=House_M._D.&oldid=149154517
Colaboradores de Wikipedia. Les Luthiers [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2023. Fecha de consulta: 7 de marzo del 2023. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Les_Luthiers&oldid=148926800

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Colombiana de Cirugía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los textos incluidos en la Revista Colombiana de Cirugía están protegidos por derechos de autor. Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las de los directores o los editores de la Revista Colombiana de Cirugía. Las sugerencias diagnósticas o terapéuticas como elección de productos, dosificación y métodos de empleo corresponden a la experiencia y al criterio de los autores.