Z-POEM: ¿Procedimiento ideal para el tratamiento del divertículo de Zenker?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30944/20117582.2284

Palabras clave:

divertículo de Zenker, divertículo esofágico, esfínter esofágico superior, trastornos de deglución, cirugía endoscópica, miotomía

Resumen

Introducción. El divertículo de Zenker es una patología poco frecuente, caracterizada por la presencia de disfagia, halitosis, tos y pérdida de peso, que afectan la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento es quirúrgico y las técnicas han evolucionado de forma permanente. El objetivo de este estudio fue evaluar la mejoría de la disfagia en pacientes a quienes se les realizó la técnica de miotomía endoscópica peroral (Z-POEM).

Métodos. Estudio descriptivo de una serie de 23 pacientes con divertículo de Zenker diagnosticado por endoscopia y esofagograma, tratados entre mayo de 2018 y noviembre de 2021 en diferentes instituciones de la ciudad de Bogotá, D.C., Colombia, mediante una miotomía endoscópica del cricofaríngeo con la técnica de Z-POEM.

Resultados. La mayoría de los pacientes fueron adultos mayores, de sexo masculino. Los síntomas más frecuentes correspondieron a disfagia y regurgitación. El tamaño promedio del divertículo fue de tres centímetros. La estancia hospitalaria fue de un día. Un paciente presentó disfagia postoperatoria en relación con los clips y otro presentó un absceso mediastinal, el cual fue resuelto de manera endoscópica. Actualmente, todos los pacientes se encuentran asintomáticos y no han presentado recurrencia.

Conclusiones. El tratamiento endoscópico mínimamente invasivo mediante la miotomía endoscópica peroral (Z-POEM) en el paciente con divertículo de Zenker es una alternativa segura y eficaz, con buenos resultados y poca morbilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcela Hoyos-Rincón, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia.

Médica, residente de Cirugía general.

Carlos Fernando Fuentes-Díaz, Clínica Universitaria Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.

Médico, especialista en Cirugía general y en Gastroenterología y endoscopia digestiva, Hospital Militar Central.

Jesús Antonio Rodríguez-Fajardo, Clínica Shaio, Bogotá, D.C., Colombia.

Médico, especialista en Cirugía general y en Cirugía gastrointestinal y endoscopia digestiva.

Referencias bibliográficas

Elkholy S, Essam K, El-Sherbiny M. Z-POEM (Per Oral Endoscopic Myotomy) for the management of large Zenker´s diverticulum. Acta Gastrol Belg. 2020;83:90-1.

Podgaetz E. Konda V. Experience and technique for Zenker´s diverticulum Pero Oral Endoscopic Myotomy: Z-POEM. Thorac Cardiovasc Surg. 2021;69:228-30. https://doi.org/10.1055/s-0040-1717127

Wong HJ, Ujiki MB. Per oral Zenker diverticulotomy. Surg Clin N Am. 2020;100:1215–26. https://doi.org/10.1016/j.suc.2020.08.005

Yang J, Novak S, Ujiki M, Hernández O, Desai P, Benias P, et al. An international study on the use of peroral endoscopic myotomy in the management of Zenker’s diverticulum. Gastrointest Endosc. 2020;91:163-8. https://doi.org/10.1016/j.gie.2019.04.249

Peñaloza-Ramírez A, Rodríguez-Monguí J, Murillo-Arias A, Carvajal-Flechas R, Aponte-Ordóñez P. Manejo del divertículo de Zenker con endoscopia avanzada. Rev Colomb Cir. 2016;31:256-61.

Inoue H, Sato H, Ikeda H, Onimaru M, Sato C, Minami H, Yokomichi H, Kobayashi Y, Grimes KL, Kudo SE. PerOral Endoscopic Myotomy: A Series of 500 Patients. J Am Coll Surg. 2015 Aug;221(2):256-64. doi: 10.1016/j. jamcollsurg.2015.03.057. Epub 2015 Apr 11. PMID: 26206634

Brieau B, Leblanc S, Bordacahar B, Barret M, Coriant R, Prat F, Chaussade S. Submucosal tunneling endoscopic septum division for Zenker’s diverticulum: A reproducible procedure for endoscopists who perform peroral endoscopic myotomy. Endoscopy. 2017;49:613-4. https://doi.org/10.1055/s-0043-105574

El Abiad, R, Brindise E, Bejjani M, Ghandour B, Khashab M. Peroral endoscopic myotomy and septotomy (Z-POEM/POES) for Zenker’s diverticulum. Minerva Gastroenterol (Torino). 2021; Online ahead of print. https://doi.org/10.23736/S2724-5985.21.02948-X

Dakkak M, Bennett JR. A new dysphagia score with objective validation. J Clin Gastroenterol. 1992;14:99-100. https://doi.org/10.1097/00004836-199203000-00004

Sanaei O, Ichkhanian Y, Hernández-Mondragón OV, Nieto J, Krishnan A, Tantau M, et al. Impact of prior treatment on feasibility and outcomes of Zenker´s peroral endoscopic myotomy (Z-POEM). Endoscopy. 2021;53:722-6. https://doi.org/10.1055/a-1276-0219

Choi H, Kim JS. Is Z-POEM for Zenker´s the same as POEM for achalasia? Or we are barking up the wrong tree? Gastrointest endosc. 2020;91:204-5. https://doi.org/10.1016/j.gie.2019.07.028

Ishaq S, Hassan C, Antonello A, Tanner K, Bellisario C, Battaglia G, et al. Flexible endoscopic treatment for Zenker’s diverticulum: A systematic review and meta-analysis. Gastrointest Endosc. 2016;83:1076-89. https://doi.org/10.1016/j.gie.2016.01.039

Gómez MA, Ardila SF, Arbeláez V. Experiencia en el manejo del divertículo de Zenker: una serie de 18 casos. Rev Colomb Gastroenterol. 2011;26:100-105.

Gómez-Zuleta MA, Ruíz OF, Marulanda-Fernández H. Divertículo de Zenker: Manejo endoscópico con o sin diverticulótomo. Rev Colomb Gastroenterol. 2020;35:421-9. https://doi.org/10.22516/25007440.504

Publicado

2023-01-27

Cómo citar

(1)
Hoyos-Rincón, M.; Fuentes-Díaz, C. F.; Jesús Antonio, J. A. Z-POEM: ¿Procedimiento Ideal Para El Tratamiento Del divertículo De Zenker?. Rev Colomb Cir 2023, 38, 252-258.

Número

Sección

Artículo Original

Métricas

Crossref Cited-by logo
QR Code

Algunos artículos similares: