Presentación agresiva de carcinoma escamocelular de ombligo
DOI:
https://doi.org/10.30944/20117582.2022Palabras clave:
ombligo, carcinoma de células escamosas, neoplasias, patología, metastasisResumen
Introducción. El carcinoma escamocelular es una neoplasia maligna derivada de los queratinocitos. Usualmente se presenta en áreas expuestas al sol con daño por radiación ultravioleta. El origen primario umbilical es raro, siendo más frecuente las metástasis. Se expone el caso del carcinoma escamocelular primario umbilical más grande y de comportamiento agresivo reportado en la literatura.
Presentación de caso. Paciente femenina de 45 años, con antecedentes de diabetes mellitus. No presentó antecedes de otras neoplasias. Consulta por síndrome constitucional y masa tumoral en mesogastrio. Se llevó a resección quirúrgica. Los hallazgos operatorios revelaron un tumor que comprometía los tejidos blandos de la pared abdominal y la pared del intestino delgado, con implantes tumorales en el hígado. El examen patológico macroscópico y microscópico, correlacionado con las imágenes diagnósticas y los hallazgos quirúrgicos, fue consistente con un carcinoma escamocelular primario del ombligo, que se extendía desde la región umbilical hasta la submucosa del intestino delgado, con metástasis en hígado y ganglios linfáticos. La paciente falleció posteriormente.
Conclusiones. Las neoplasias umbilicales son poco comunes; si bien son más frecuentes las metástasis, aunque los tumores primarios son excepcionales, deben considerarse como posibilidad diagnóstica. Es necesaria una valoración completa de los pacientes debido a que estos tumores pueden tener un comportamiento clínico agresivo y un pronóstico desfavorable.
Descargas
Referencias bibliográficas
Das A. Umbilical lesions: A cluster of known unknowns and unknown unknowns. Cureus. 2019;11: e5309. https://doi.org/10.7759/cureus.5309
Yoshida M, Kawada A. Squamous cell carcinoma of the umbilicus. Acta Med Kinki Univ. 2013;38:65-7.
Waldman A, Schmults C. Cutaneous squamous cell carcinoma. Hematol Oncol Clin North Am. 2019;33:1-12. https://doi.org/10.1016/j.hoc.2018.08.001
Loverno ML, Palmisano EM. Carcinoma espinocelular gigante de ombligo. Rev Argent Cirug. 2016;108:206-7.
Macripò G, Caliendo V, Grassi M, Lista P, Ribero S, Giacone E, et al. Squamous cell carcinoma of the umbilicus: management of an unusual localization. Tumori. 2011;97:236-8. https://doi.org/10.1700/667.7791
Lee BT, Lefor AT, Didolkar MS. Squamous cell carcinoma of the umbilicus associated with acquired immune deficiency syndrome. J Surg Oncol. 1991;47:67-9. https://doi.org/10.1002/jso.2930470114

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Colombiana de Cirugía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los textos incluidos en la Revista Colombiana de Cirugía están protegidos por derechos de autor. Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las de los directores o los editores de la Revista Colombiana de Cirugía. Las sugerencias diagnósticas o terapéuticas como elección de productos, dosificación y métodos de empleo corresponden a la experiencia y al criterio de los autores.