Osificación del ligamento estilohioideo como causa de dolor neuropático grave: enfoque del cirujano de cabeza y cuello
DOI:
https://doi.org/10.30944/20117582.113Palabras clave:
síndrome de Eagle; hueso hioides; osificación del ligamento; dolor facial; dolor de cuello; cirugía.Resumen
Introducción. La osificación de la cadena estilohioidea es una entidad poco frecuente que se caracteriza por dolor neuropático importante en la región facial y la cervical, secundario a la compresión mecánica de las estructuras vasculares y nerviosas del cuello. Tradicionalmente, se trata de una enfermedad de manejo por el otorrinolarin- gólogo, aunque en algunos casos es necesaria la intervención del cirujano de cabeza y cuello. Es por ello que, en el presente artículo, se presenta un reporte de caso y se hace una revisión de la literatura científica.
Caso clínico. Se presenta el caso de una paciente de 65 años de edad que consultó por dolor cervical y facial serio, secundario a la osificación del complejo estilohioideo, con necesidad de intervención quirúrgica de manejo quirúrgico. Por medio de una cervicotomía, se extrajo la pieza osificada, sin complicaciones perioperatorias y resultados favorables.
Discusión. La osificación del complejo estilohioideo es una situación poco frecuente, con un cuadro clínico ines- pecífico y mecanismos fisiopatológicos desconocidos, que puede llevar a circunstancias potencialmente mortales. Para llegar a su diagnóstico, se debe tener un alto grado de sospecha y se confirma con una tomografía de cuello con reconstrucción tridimensional. Su tratamiento es quirúrgico, aunque también se ha descrito el manejo médico. En la literatura médica, no existen estudios que comparen los métodos diagnósticos y terapéuticos para esta entidad, por lo cual, hasta el día de hoy, existen grandes controversias al respecto. Esto hace necesario que se lleven a cabo nuevas investigaciones en este campo.
Fecha de recibido: 22/06/2018 – Fecha aceptación: 19/09/2018
Descargas
Referencias bibliográficas
Pareja-Pineda JI. Calcificación del ligamento estilohioi- deo y apófisis estiloides elongada: hallazgo durante necropsia médico-legal por muerte súbita. Colombia Forense. 2015;2:101-6. doi: 10.16925/cf.v3i1.1176
https://doi.org/10.16925/cf.v3i1.1176
Emary PC, Dornink M, Taylor JA. A rare case of Ea- gle syndrome and diffuse idiopathic skeletal hyperostosis in the cervical spine. J Can Chiropr Assoc. 2017;61:167-70.
Smoot TW, Taha A, Tarlov N, Riebe B. Eagle syndrome: A case report of stylocarotid syndrome with internal carotid artery dissection. Interv Neuroradiol. 2017;23:433-6. doi: 10.1177/1591019917706050
https://doi.org/10.1177/1591019917706050
Kamal A, Nazir R, Usman M, Salam BU, Sana F. Eagle syndrome; radiological evaluation and management. J Pak Med Assoc. 2014;64:1315-7.
Skrzat J, Mróz I, Walocha J, Zawiliński J, Jaworek JK. Bilateral ossification of the stylohyoid ligament. Folia Morphol (Warsz). 2007;66:203-6.
Aldelaimi TN, Boskani SW, Ali SM, Mahmud PK. Eagle syndrome: An unusual cause limited mouth opening and surgical management. J Craniofac Surg. 2017;28:e214-6. doi: 10.1097/SCS.0000000000003399
https://doi.org/10.1097/SCS.0000000000003399
Lei J, Yap AU, Zhang Y, Fu KY. Unilateral complete ar- ticulated ossification and aberrant thickening of the stylohyoid chain. J Oral Sci. 2017;59:157-160. doi: 10.2334/ josnusd.16-0383
https://doi.org/10.2334/josnusd.16-0383
Chaves H, Costa F, Cavalcante D, Ribeiro T, Gondim D. Asymptomatic bilateral elongated and mineralized stylohyoid complex: Report of one case. Rev Med Chil. 2013;141:793-6. doi: 10.4067/S0034-98872013000600015
https://doi.org/10.4067/S0034-98872013000600015
Gárriz-Luis M, Irimia P, Alcalde JM, Domínguez P, Nar- bona J. Stylohyoid complex (Eagle) syndrome starting in a 9-year-old boy. Neuropediatrics. 2017;48:53-56. doi: 10.1055/s-0036-1597272
https://doi.org/10.1055/s-0036-1597272
Gupta A, Aggrawal A, Setia P. A rare fatality due to calcified stylohyoid ligament (Eagle syndrome). Med Leg J. 2017;85:103-104. doi: 10.1177/0025817217695139.
https://doi.org/10.1177/0025817217695139
Jadhav SD, Margum SR. Ossification of stylohyoid li- gament and its clinical significance: Case report. Asian J Biomed and Pharm Scien. 2014;4:24-26. doi: 10.15272/ ajbps.v4i33.508
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Colombiana de Cirugía están protegidos por derechos de autor. Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las de los directores o los editores de la Revista Colombiana de Cirugía. Las sugerencias diagnósticas o terapéuticas como elección de productos, dosificación y métodos de empleo corresponden a la experiencia y al criterio de los autores.